7:30 - 8:20 Historia
Durante esta primer clase, lo alumnos estuvieron esperando la llegada del profesor, sin embargo no llegaba, quien se hiso presente fue la prefecta, sin embargo no le prestaron mucha atención, ella tomó asistencia y se retiró, como estaban algo inquietos, me puse a platicar con algunos de ellos, y entre la plática les pregunté si habían elaborado el material que les pedí para hoy, unos de ellos me dijeron que si, otros sonrieron como apenados y agacharon la cabeza, algunos solo se vieron entre ellos, eso me dejó mas que claro que no la habían realizado.
Les recomendé que la hicieran, sino no podrían trabajar en mi clase y no tendrían el punto de la tarea de hoy, así que la mayoría fue a elaborar y terminar el material, que consistía en unos polígonos, observé que algunos lo hacían de manera incorrecta y pues no podía dejarlos que continuaran así porque durante la clase batallarían, así que les volví a explicar que era lo que debían elaborar y les orienté en el uso del juego de geometría para mejores resultados, luego entre ellos mismos se fueron diciendo cómo hacerlo y se corregían, algunos me preguntaban directamente a mi.
Entonces les pregunté a algunas alumnas:
- ¿por qué no realizaron la tarea?
se quedaron viendo entre ellas y se rieron, entonces volví a plantear la pregunta:
- ¿Pues que andaban haciendo que no la pudieron traer?
Entonces una alumna un poco apenada me respondió:
- No maestra, lo que pasa es que… bueno mire, cuando yo llego de la escuela siempre voy por tortillas para comer, y luego fui a la tienda otra vez y me entretuve en el ciber y se me hiso tarde y llegué a mi casa y luego ya no me acordé.
Mencionaron el ciber, supuse entonces que se entretuvo en redes sociales como Messenger o facebook, y les dije:
- Uy si! Ya se como se entretiene uno en el Messenger, facebook y demás, ¿verdad?
Las alumnas se me quedaron viendo con una expresión de sorpresa y me preguntaron:
- ¿A poco usted también se pone a chatear? ¿Y no se le olvida hacer las tareas?
Entonces respondí:
- Si, yo también lo hago, pero primero hago toda mi tarea para después poder chatear tranquila.
Entonces se miraron entre ellas y comentó una:
- Yo voy a hacer lo mismo para cumplir con todas las tareas, ¡Esta maestra si nos entiende!
Se pararon y se fueron con otro grupo de alumnas.
Esto me deja pensando en la necesidad de acercarse a los alumnos y entender lo que están viviendo, sus intereses, pasatiempos, preocupaciones, etc. para de esta manera poder acercarnos a ellos y precisamente que se sientan comprendidos y no nos vean como ajenos de su realidad, así de esta manera, pienso que es más fácil que escuchen un consejo de sus maestros.
La sesión terminó y algunos alumnos continuaban terminando el material que les solicité.
8:20 - 9:10 Español
La maestra llegó un poco precipitada a la clase, en cuanto entró les llamó la atención a los alumnos por no estar en equipos tal como se los había indicado, también por no tener terminado el trabajo. Ellos solo la escuchaban, después de la llamada de atención, se organizaron en equipos y comenzaron a trabajar, pero tenían dudas y al planteárselas a la maestra, ella se molestó, pues ya tienen los dos días anteriores trabajando en eso y siguen sin entender el trabajo, les respondió la pregunta, pero sus expresiones reflejan la molestia.
Al parecer esta nueva explicación ya ha dejado aclaradas las dudas, pues se ponen a trabajar en la actividad. La maestra pasa por cada equipo y realiza varias preguntas, de esta manera podrá darse cuenta si los alumnos van avanzando.
Por otra parte, Gaby, es la alumna que fue seleccionada para el concurso de lectura, mismo que se llevará a cabo el día viernes en esta institución y ella, se prepara para el evento que ya está próximo.
Así transcurre el resto de la clase, cada equipo trabajando con su propio tema y la maestra supervisando, cuando suena el timbre, la maestra indica que para mañana ya deberá estar todo terminado, pues se realizará un debate.
9:10 - 10:00 Formación Cívica y Ética
La maestra no tarda en hacerse presente en el aula, y después de saludar a los alumnos, les llama la atención a los alumnos por tener sucio el salón, les pide que recojan la basura y advierte que si siguen generando tanta basura, se verá en la necesidad de reportarlos y entonces, al igual que a otros grupos, los pondrán a hacer limpieza en la escuela los días sábados.
Después de esto, comienza con el tema del bloque, hablando de los derechos humanos y que desde pequeños se nos enseñaron, pero llamados “Los derechos de los niños”, sin embargo, hace énfasis que sólo se nos dijeron los derechos y se crearon generaciones de “azadones” en las que todo para mi y nada para ti, así que ella les mostraría que por cada derecho hay también una obligación, así comenzaron a tratar el tema, dando puntos de vista sobre cada derecho y su valía, también mencionando cual sería la obligación a la que conlleva.
Después de algunos derechos mencionados, la maestra daba ejemplos, haciendo bromas irónicas, mismas que los alumnos recibían con agrado, tal parecía que los hacía comprender mejor.
Minutos antes de terminar la clase, la maestra les recordó que tienen un trabajo pendiente para entregar el lunes y que vayan trabajando en el. Al sonar le timbre, los alumnos salieron a recreo.
10:20 - 11:10 Danza
Al término del recreo, los alumnos entran al salón nuevamente y una alumna me comenta que el maestro de Danza, que es la clase que corresponde, no asistirá durante toda la semana, entonces, le pregunto a ella que si le gustaría que viéramos el tema que ayer no vimos, porque la maestra ya no se podrá regresar a explicarlo nuevamente, ella me dijo que si estaría bien, entonces, entré al grupo y les comenté lo mismo, la mayoría estuvo de acuerdo y entonces comenzamos a trabajar, retomamos los conceptos e ideas vistos el lunes, escribimos la fórmula que se había obtenido y así fue mas sencillo que ellos comprendieran.
Como hubo diferentes procedimientos y teníamos tiempo, pasé a varios a resolverlos en el pizarrón, algunos estaban mal, otros incompletos, pero yo no lo dije, sino que permití que los alumnos se dieran cuenta de ello y argumentaran porque.
Para un problema, un alumno realizó una resta, una alumna realizó una suma y a ambos los pasé para que compararan los demás que aun utilizando operaciones contrarias, si se analiza bien el problema, se puede resolver y todo depende de la interpretación.
Mientras ellos lo escribían en el pizarrón, una alumna se mostraba preocupada, pues aun no entendía el problema, ella se llama Teresa, me acerqué y trataba de hacerle reflexionar, sin embargo ella no lo asimilaba, finalmente, y como yo ya sabía que el tema visto anteriormente eran ecuaciones, le sugerí revisara esa manera y me dijera si le serviría.
Ella me miró con cara de duda, yo le dije que lo pensara y seguí con el grupo antes de que se desordenara, después de que nos explicaron los alumnos el porque de sus operaciones, les pedí a todos que los copiaran, entonces Teresa muy contenta se puso de pie y me dijo: ¡Maestra, ya le entendí!, así que le pedí que pasara al pizarrón y nos platicara que fue lo que hiso, aunque al principio sus compañeros se burlaron, ya que la reprimen mucho, yo les pedí orden y respeto para que ella nos platicara también lo que hiso, ella un poco apenada pasó y finalmente cuando explicó el procedimiento mediante la ecuación, se escuchó un comentario: ¡aaaa, para eso sirven las ecuaciones!, se oyeron unas risas y entonces les pedí que copiaran el procedimiento, Teresa entonces pasó a su lugar, la expresión de alegría en su cara, me dio mucha satisfacción.
Aproveché la situación para hacerles ver a los alumnos que todo en las matemáticas va relacionado y sólo necesitamos identificar el procedimiento que nos sea más útil.
Entonces sonó nuevamente el timbre y les indiqué que en la hora de matemáticas terminaríamos.
Pedí a un alumno que borrara el pizarrón y le entregué una franela humedecida con agua y pinol, ya que usamos gises de colores y se marca más el pizarrón, al comenzar a limpiarlo, varios alumnos comentaron que olía muy bien el salón y me pidieron que volviera a llevar la franela.
11:10 - 12:00 Ciencias (Física)
No tardó el profesor de ciencias, y comenzaron a trabajar, primero retomaron el último problema visto y les indicó la manera correcta de resolverlo, y en seguida, haciendo uso del peso y talla de cada alumno, calcularían la presión que ejercen sobre el suelo, primero el profesor lo hiso con sus datos como ejemplo y después cada uno con los propios. Me pude dar cuenta que tienen mucha dificultad para usar números decimales así como para realizar operaciones con los mismos.
El maestro me hacía esa observación, que yo como docente en formación, llevara esas problemáticas a la escuela para que entre todos busquemos una solución, pues corresponde principalmente al área de matemáticas
La clase parece que pasó muy rápido, pues en menos de lo que yo esperaba, sonó el timbre y de la misma manera los alumnos expresaron: ¿¡Ya se acabó!?
12:00 - 12:50 Matemáticas
Como la clase que continuaba era matemáticas, los dejé que se estiraran un poco, mínimo que se pararan de su lugar, pues entiendo que es cansado. Después de un momento, les pedí se acomodaran y continuamos con el tema, lo concluimos y seguimos con la otra actividad, en la que utilizarían los mosaicos y las figuras que les pedí. Esta actividad era más relajada, por lo que en el grupo se oía un poco mas de ruido, sin embargo, considero que no se salió de orden y cada uno realizó satisfactoriamente la actividad, el problema fue que se entusiasmaron mucho con la actividad que no la dejaban aun cuando les indiqué que la terminaran en su casa, pues el tiempo se nos agotaba y teníamos que hacer el análisis de la misma, pasaron algunos jóvenes al pizarrón y entre todos lo analizamos. Fue un poco difícil lograrlo, pero al fin lo conseguí y rápidamente se llegó a la conclusión esperada, nuevamente, una sensación de satisfacción se hiso presente, al sentir cumplido el objetivo de la clase.
Les pedí se organizaran en filas nuevamente y les indiqué la tarea, sonó el timbre y salieron, pues la siguiente clase es taller y cada uno se dirige a uno diferente.
Mi maestra asesora presenció esta clase, y al salir nos indicó que no nos retiráramos, pues quería platicar con nosotros, por lo que no entramos a observar la sesión de taller, sino que permanecimos afuera con ella, comentando respecto a nuestras clases así como algunas sugerencias para las mismas.
Y así concluyó la jornada del día de hoy, con grandes satisfacciones en lo personal, al ver el trabajo que los alumnos a mi cargo desarrollaron.
escriba todas las sugerencias y comentarios de sus maestros , ya que esto le puede ser ùtil para sus futuras clases.
ResponderEliminarMuy bien!organizado su trabajo!